Todo lo que necesitas saber sobre la pintura Peugeot: tipos, colores y cómo elegir correctamente

Todo lo que necesitas saber sobre la pintura Peugeot: tipos, colores y cómo elegir correctamente

Cuidar la carrocería de un Peugeot va mucho más allá de lo estético. La pintura original es una barrera protectora frente a la corrosión, los rayos UV y las inclemencias del tiempo. Elegir el color y el formato correcto no solo embellece el coche, sino que prolonga su vida útil y mantiene su valor.

Esta guía te ayudará a comprender cómo identificar el color exacto de tu Peugeot, qué tipos de acabados existen, cuáles son los tonos más comunes según el modelo y qué debes considerar al comprar pintura, ya sea para un pequeño retoque o una reparación más extensa.

¿Qué tipo de pintura utiliza Peugeot?

La mayoría de los modelos Peugeot utilizan un sistema de pintura bicapa: una base con el color original y una capa superior de barniz transparente que aporta brillo y resistencia. Este sistema ofrece un acabado más duradero y profesional. En vehículos modernos, son frecuentes los acabados metalizados, perlados o incluso mate, cada uno con características y necesidades específicas de aplicación.

Cómo identificar el código de pintura de tu Peugeot

Cada vehículo tiene un código único que permite reproducir con precisión el color original. Este código suele estar en una etiqueta ubicada en:

·    El marco de la puerta del conductor,

·    El vano motor (bajo el capó),

·    Cerca de la rueda de repuesto o en el maletero,

·    O bien en el manual del propietario.

Ejemplos de códigos Peugeot incluyen: EWP (Blanco Banquise), M0F (Gris Platinium), KPK (Azul Magnetic). Si no localizas el código físicamente, puedes solicitarlo en el concesionario proporcionando el número de bastidor (VIN), o utilizar plataformas online que lo identifican a partir de la matrícula.

Colores más comunes en la gama Peugeot

A lo largo de los años, Peugeot ha ofrecido una paleta variada y característica. Algunos colores han ganado popularidad por su elegancia, facilidad de mantenimiento o por estar asociados a versiones deportivas:

·    Blanco Banquise (EWP): sólido y clásico, común en versiones base.

·    Gris Artense (M0F): metalizado claro, discreto y resistente a la suciedad.

·    Rojo Elixir (M0X): perlado y vibrante, destaca en versiones GT.

·    Azul Vertigo (KPK): profundo y metalizado, típico del Peugeot 208 o 508.

·    Negro Perla (KTV): sofisticado pero delicado, requiere más mantenimiento.

Además, algunos modelos incorporan colores exclusivos o de edición limitada. Por eso es importante confirmar siempre el código antes de comprar cualquier producto.

Factores clave al comprar pintura para Peugeot

Más allá del color, hay otros aspectos fundamentales:

·    Compatibilidad exacta: Un tono ligeramente distinto puede notarse mucho al sol o con el tiempo. Usa siempre el código original.

·    Formato del producto: Spray para retoques rápidos, bote para pistola o lápiz de retoque. Elige según el tamaño y la zona a reparar.

·    Sistema bicapa: Asegúrate de incluir o adquirir el barniz correspondiente. Algunas tiendas ofrecen kits completos.

·    Condiciones de aplicación: La pintura debe aplicarse en un entorno limpio y estable. Para áreas amplias, es aconsejable acudir a un profesional.

·    Calidad del proveedor: Busca distribuidores que trabajen con fórmulas exactas del fabricante.

Una opción fiable son plataformas especializadas donde puedes buscar por modelo, año y código. Algunas permiten incluso pedir mezclas personalizadas o asesoramiento técnico sobre la aplicación.

¿Se puede retocar en casa?

Sí, pero con matices. Para pequeños arañazos o picaduras, un lápiz o spray puede ser suficiente, siempre que prepares bien la superficie: limpieza, lijado, imprimación si es necesario. Para zonas grandes o acabados complejos (como perlados o tricapa), lo mejor es dejarlo en manos de profesionales.

La clave está en no improvisar: aplicar la pintura correcta de forma precisa es lo que marca la diferencia entre un resultado aceptable y uno impecable.

La pintura de tu Peugeot no solo refleja su estilo, también protege y conserva el vehículo con el paso del tiempo. Saber cómo identificar el color correcto, entender el tipo de pintura y elegir el formato adecuado te permitirá mantener tu coche en excelente estado, incluso después de años de uso.

Y si necesitas orientación o materiales compatibles, hay tiendas especializadas que te lo ponen fácil con referencias exactas y soluciones listas para usar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *